Exitosa Reunión de la Cámara de Martilleros y el Colegio de Arquitectos de San Pedro

Exitosa Reunión de la Cámara de Martilleros y el Colegio de Arquitectos de San Pedro

El pasado viernes 9 de agosto, se llevó a cabo una exitosa reunión en el auditorio del Centro de Comercio, Industria y Turismo de San Pedro, con la participación de la Cámara de Martilleros y Corredores Públicos y el Colegio de Arquitectos de San Pedro.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Daniel Churruarín, Presidente de la Cámara de Martilleros, y el Arquitecto Santiago Barceló, Vocal por el Distrito 6 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, que incluye a San Pedro.

El objetivo de la reunión fue compartir una amplia agenda de temas en común, orientada a la agilización, modernización y fortalecimiento de las acciones que pueden beneficiar a ambos grupos profesionales. La agenda incluyó un panel temático mixto que abordó temas clave como las planificaciones de ordenamiento territorial, las tendencias y problemáticas actuales en el mercado inmobiliario, la seguridad de proyectos e inversiones, y las necesidades de desarrolladores e inversores.

Durante el inicio, se presentaron diagnósticos sobre la situación general en ambas ramas profesionales. La Cámara de Martilleros ofreció una descripción detallada del momento actual, destacando la reactivación de algunas áreas con el regreso del crédito y una incipiente estabilidad económica. José Cremona, Presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de San Nicolás, subrayó la importancia de estas reuniones y habló sobre las acciones que se llevan adelante para frenar el avance de las franquicias inmobiliarias, entre otros temas regionales y provinciales.

Se discutió el potencial de la región para el desarrollo de emprendimientos turísticos y la importancia de la colaboración público-privada para gestionar los servicios necesarios y expandir oportunidades.

Por su parte, el Colegio de Arquitectos compartió múltiples iniciativas para fortalecer la labor profesional, incluyendo su participación en las bienales CAPBA.

Se destacó el papel del espacio público en el corredor este y sur del Partido de San Pedro, así como la colaboración con diversos institutos que brindan un marco adecuado para las iniciativas. Durante la reunión, se presentaron diversos trabajos destacados por el Colegio de Arquitectos. El Arq. Santiago Barceló y Ana Grande (Presidente del Colegio de Arquitectos de San Pedro) expusieron sus proyectos en premios estímulo y bienales, mientras que el Arq. Carlos Codern y la Arq. Silvina Penino también presentaron sus trabajos en premios estímulo y bienales. Además, el Arq. Leonardo Uguet y Luis Hevia mostraron sus propuestas en el concurso de vivienda sustentable.

El Arq. Fernando Canepari compartió sus investigaciones sobre tendencias en viviendas sustentables. Estos trabajos fueron complementados con breves exposiciones sobre proyectos realizados en corredores periurbanos de San Pedro, Río Tala y Vuelta de Obligado, y discutieron las tendencias en sustentabilidad en la arquitectura y el urbanismo.

Después de las presentaciones, se realizaron diversas ponencias en las que se plantearon observaciones, sugerencias y acciones futuras tanto en el ámbito de cada colegio o cámara como en su relación con otras organizaciones profesionales y gubernamentales.

Esta iniciativa fue destacada por los profesionales participantes, marcando un punto de referencia en la modalidad de trabajo elegida para respaldar con acciones concretas el enorme potencial de la región.