La Cámara de Martilleros recibió a los creadores del Plan Estratégico San Pedro 2050 y al Secretario de Desarrollo Económico Alfredo Carrasco
La Cámara de Martilleros y Corredores Públicos de San Pedro, fue invitada a participar de una reunión para recibir información directa sobre el Plan Estratégico San Pedro 2050 que fue presentado por la Municipalidad de San Pedro.
Luego del lanzamiento realizado este miércoles en el MEC La Palma en el que también estuvimos presentes, los integrantes de la Cámara recibimos este jueves a los profesionales que desarrollaron este plan para explicar los aspectos urbanísticos de la idea.
En el salón de reuniones de “Mercado del Río” un grupo de integrantes de nuestra entidad detalló a los representantes de la consultora “URBANTEO” a quienes acompañó el Secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad Alfredo Carrasco, todas las acciones llevadas adelante en los últimos años en línea con uno de los ejes principales de este Plan.
Es muy importante a partir de esta iniciativa, poner en práctica un abordaje profesional para acompañar un desarrollo de mediano y largo plazo donde las opiniones especializadas de quienes conocen el territorio, sean tenidas en cuenta.
Manifestamos nuestra disposición total para colaborar y participar activamente en este proceso, y extendemos esta invitación a todos los actores involucrados, desde la ciudadanía hasta los empresarios, políticos y entidades en general.
Creemos firmemente en la importancia de desarrollar un sólido “máster plan” de desarrollo estratégico y entendemos que este esfuerzo debe ser una política de estado respaldada por toda la comunidad.
Durante la reunión, se abordaron temas cruciales relacionados con la infraestructura y los desafíos presupuestarios y de tiempo asociados a proyectos de redes eléctricas. En el encuentro reiteramos la necesidad de que como resultado de esta colaboración, se activen los mecanismos pertinentes desde el ejecutivo municipal y las entidades pertinentes para superar estas problemáticas.
Las discusiones en la reunión también se centraron en áreas urbanas, zonas turísticas y zonas industriales. La Cámara aportó su punto de vista y contribuyó con ideas para el desarrollo futuro, teniendo en cuenta la situación actual de infraestructura y zonificación.
Esta participación activa y constructiva demuestra nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de San Pedro y nuestra firme convicción de que, juntos, podemos lograr un futuro próspero para nuestra comunidad.